jueves, febrero 17, 2011

El general Quiroga va en coche al muere

El madrejón desnudo ya sin sed de agua y una luna perdida en el frío del alba y el campo muerto de hambre, pobre como una araña.El coche se hamacaba rezongando la altura;un galerón enfático, enorme, funerario.Cuatro tapaos con pinta de muerte en la negrura tironeaban seis miedos y un valor desvelado.Junto a los postillones jineteaba un moreno.Ir en coche a la muerte ¡qué cosa más oronda!El general Quiroga quiso entrar en la sombra llevando seis o siete degollados de escolta. Esa cordobesa bochinchera y ladina(meditaba Quiroga) ¿qué ha de poder con mi alma? Aquí estoy afianzado y metido en la vida como la estaca pampa bien metida en la pampa.Yo, que he sobrevivido a millares de tardes y cuyo nombre pone retemblor en las lanzas,no he de soltar la vida por estos pedregales.¿Muere acaso el pampero, se mueren las espadas?Pero al brillar el día sobre Barranca Yaco hierros que no perdonan arreciaron sobre él;la muerte, que es de todos, arreó con el riojano y una de puñaladas lo mentó a Juan Manuel.Ya muerto, ya de pié, ya inmortal, ya fantasma,se presentó al infierno que Dios le había marcado,y a sus órdenes iban, rotas y desangradas, las ánimas en pena de hombres y de caballos
(Sección Cuentos - Jorge Luis Borges)

viernes, febrero 11, 2011

Versos para Maradona

Yo no se que ángel pardo se asomo por Fiorito, se coló en los picados donde anochecía y prendado del ángel burrumí de las zurda se instalo en el mocoso con su audaz brujería(...)
Fue la mano de Dios y el demonio sudaca desparramando ingleses y sutiles inventos.La melena enrulada o el cabello cortito el misterio en él mismo la magia no era cuento.El sur napolitano fue el sur de sus suburbios,por morocho por pobre, por sur, por delineado,les ofreció sus goles, su prodigio, sus ganas y fue llenando el hueco debido a lo esperado.(...)
Lloró como tan solo lloran los que su juegan.Y como pasa siempre con los cristos de barro lo colgaron en la cruz de su entrega y no le perdonaron su origen y su orgullo y ese privilegio que mantiene de mover muchedumbres sin pasarse al bando de los que todo humillan para ser uno de ellos que como siempre es costumbre.(...)
Es el Diego, es aquel pibe del barrial de Fiorito,la tribuna le canta con su voz...marado, marado...relámpago del fútbol del mundo, en un tiempo de grises picapiedras y sinuosas personas.(...)Sin guardarse el insulto al sentirse insultado es el Diego, es aquel pibe con el ángel adentro que no se vende al Diablo y al ángel no abandona.Una redonda arada fue su arma y su juguete,Es canto en las tribunas, su nombre... Maradona.